CAMINO DE SANTIAGO DESDE CASTELLÓN (1100 Km)


uizás, sea esta pregunta una de las más difíciles de responder, cada persona, encontrará un motivo diferente y me atrevería a aseverar que otras desean encontrar un poco de todas. Muchos de los peregrinos, aluden, que después de recorrer un trecho de su vida, cuando la madurez está más que sobrepasada, buscan en este recorrido mágico, el encuentro consigo mismo, alejar de sí el sentimiento de vacío que le produce la propia vida. Personas saludables,con trabajo, familia, sin problemas aparentes, recorren al camino de las estrellas para dejar a un lado, la cotidianidad, para descender hasta lo más profundo de su ser, necesitan de esa identificación que la propia existencia la ha enmascarado llegando a desconocerse como ser humano. Necesitamos, recobrar determinados valores de humanidad, civismo y amor entre las personas, buscar la soledad del camino, el volver a reencontarse, si es que alguna vez ha sucedido, alejando de sí los problemas laborales y familiares.
stos son los primeros pasos de prueba para la confección del blog que servirá para ir relatando la preparación y la realización del Camino de Santiago desde la puerta de mi casa en Benicasim (Castellón) en bicicleta el próximo año en Junio.