¿POR QUÉ HACER EL CAMINO DE SANTIAGO?

El camino, es tortuoso, difícil como la propia vida, fiel reflejo del recorrido que durante la misma hemos vivido, llanos, valles, montañas, nos representan los accidentes y los momentos de felicidad, los mismos,nos lleva por una senda especial lejos del materialismo, impreganándonos de una aureola, que nos hará sentir vivos, sin necesitar tanto.
Sólo la insatisfacción es la que genera los cambios, el camino, es el hilo conductor que te irá dando las respuestas a medida que avanzas, a medida que las etapas van quedando atrás, acumulandose en cada uno de nosotros esa energía que tan sólo esta experiencia, te puede aportar.
El camino en definitiva, es comunicación verbal, visual, física, mental, emocional y espiritual, es el lugar donde los encuentros y las experiencias vividas son irrepetibles e inolvidables. Cada caminante es portador de valores importantes, cada uno de ellos busca su propio milagro, por eso peregrinar no es solo andar o pedalear por tierras desconocidas hacia un santuario, es hacerte mejor cada día que avanzas. ... El Camino no es una carrera,no hay que correr, hay que saborearlo.
Qué buena explicación!! Estoy motivado a hacerlo pero me estoy preparando un poco con la bici, debe ser bastante duro.
ResponderEliminarMuchas gracias por la publicación!!